Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Se recogieron llantas de bicicletas y motos

by AdminWeb

Con éxito se llevó a cabo la jornada de recolección de llantas de bicicletas y motos programada el pasado 25 de junio, en la cual Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. sirvió como puente entre la comunidad y los gestores ambientales encargado de la disposición final. Fueron alrededor 28 los talleres que habían realizado su registro ante la Coordinación Ambiental.

Previamente la empresa había informado que este tipo de residuos son de carácter especial y son responsabilidad directa del usuario quien debe gestionar con una empresa autorizada su recolección y disposición final. Se estaba presentando el inconveniente en campos y quebradas donde personas inescrupulosas las arrojaban allí, produciendo contaminación ambiental y criaderos de mosquitos.

Estos residuos derivados del caucho no pueden ser llevados a un relleno sanitario convencional, pues representarían un riesgo alto para la estabilidad de los vasos y dificultaría el proceso de compactación. Por ello, no se autoriza a las empresas de servicios públicos encargadas de la operación de  rellenos llevar estos residuos allí, sino que se deben realizar procesos de aprovechamiento o entrega a gestores ambientales que cumplan con un buen manejo de los mismos.

 

Por su parte, Empresas Públicas de La Ceja ESP sólo está facultada para recoger residuos ordinarios (orgánicos, reciclables e inservibles). Sin embargo, la empresa lo hace como una acción voluntaria, sirviendo como intermediaria entre los usuarios y las empresas de disposición final, con el fin de mitigar los impactos ambientales que se estén ocasionando en el municipio y preservar un mejor entorno para toda la comunidad.

Anteriormente, la empresa realizaba el contacto con Mundo Limpio (organización de El Carmen de Viboral) como gestores ambientales de estos residuos, pero debido a un incendio presentado en sus plantas debieron clausurar sus operaciones en 2014.

Se estima que estas campañas especiales se puedan programar cada 3 meses en los lugares directamente identificados, previo registro en la base de datos de la empresa y no presentarlos en los días de recolección habitual.

Redacción:
Juan Pablo Rivillas Gómez./ Asesor de Comunicaciones
Empresas Públicas de La Ceja ESP – 553 7788 ext 113

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Click to listen highlighted text!