Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Reducir, reutilizar y reciclar son nuestras marcas en La Ceja

by AdminWeb
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de prensa 59.  mayo 17 de 2016

Informe especial Día Mundial del Reciclaje 

El 17 de mayo se celebra en Colombia y algunos países el día mundial del reciclaje, fecha en la cual se toma conciencia sobre la importancia y la necesidad de implementar la estrategia de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR, con el fin de aportarle mejores condiciones al planeta.

Desde Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. con la implementación del programa sobre el Manejo Integral de Los Residuos Sólidos (MIRS) que se dio en el municipio mediante el Decreto Municipal 109 del 14 de octubre de 2004, se ha logrado que la comunidad tome conciencia para separar adecuadamente los residuos. Esta tarea lleva 12 años de implementarse en el casco urbano y 7 años en la zona rural, cobijando hasta la fecha, 12 de las 17 veredas del municipio.

El proceso ha tenido varias etapas. La inicial y una de las más arduas fue la generación de conciencia ambiental con la realización de talleres en las instituciones educativas y sector comercial, capacitaciones puerta a puerta, sensibilización desde la primera infancia por medio de títeres y actividades lúdicas, así como la socialización de los beneficios ambientales que se han logrado en el transcurso de estos años. La segunda etapa consistió en el fortalecimiento continua y control por parte de la empresa para que el programa continuara y ahora en una tercera etapa, es de mejoramiento del aprovechamiento e innovación del proceso con el fin de afianzar y permanecer con la cultura adquirida.

Gracias a esto hoy nuestros procesos en La Ceja son reconocidos por la región y el país, siendo referente para otras empresas en el manejo integral de los residuos sólidos. Con la conmemoración de esta fecha es necesario recordar que el planeta reclama tener mayor conciencia sobre los hábitos de consumo que incrementan los residuos ocasionando daños, en algunos casos, irremediables para la tierra.

Más residuos recuperados, más vida útil para el relleno sanitario

Poseer un relleno sanitario en la propia la localidad produce grandes beneficios para los ciudadanos. Si La Ceja no contara con uno, nos veríamos en la obligación de transportar los residuos hasta Don Matías en el norte de Antioquia, lo que incrementaría significativamente los costos operacionales del servicio de aseo por los trayectos de desplazamientos, desgaste de vehículos, horas extra de los trabajadores, combustible y otros criterios relacionados.

Para evitar este escenario y con el objetivo de extender la vida útil del relleno sanitario, el programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos MIRS promueve acciones para el cumplimiento de los objetivos de REDUCIR – REUTITLIZAR – RECICLAR desde diferentes aspectos.

Uno de ellos es el aprovechamiento de los residuos orgánicos que se recogen en cada vivienda y se convierten en mejorador de suelo. Entre enero-abril 2016, se lograron recuperar 1152 toneladas lo que equivale al 85,2% del total de residuos recuperados.

En el tema de los residuos reciclables hay retos, no sólo para La Ceja sino también a nivel de país. En Colombia las cuotas de aprovechamiento de reciclaje deben presentar unos índices muchos mayores. Para nuestro caso como municipio, durante el periodo enero-abril 2016 se recuperaron 203 toneladas, lo que equivale a un 14,8% del total de residuos recuperados.

A pesar de los esfuerzos que se han realizado en este tiempo y de las evidentes mejoras de las condiciones que dignifican la labor de las personas dedicadas al reciclaje como oficio o como grupo organizado; se hace necesario aprovechar mayor cantidad de residuos y es por ello que la empresa ha venido intensificando sus labores de pedagogía y se ejercen controles como la inspección previa de los residuos antes de ser recolectados.

Todas estas acciones de pedagogía y control, hacen que el servicio público de aseo que prestamos en La Ceja tenga un valor agregado y se trabaje con parámetros de responsabilidad social, buscando así beneficios para toda la comunidad.

Cuando separas bien los residuos estás aportando:

* Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

* Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

* Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el Polietileno de alta densidad reciclado o el cartón ondulado reciclado).

Redacción: Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113 y Paula Andrea Silva López. Aux Comunicaciones

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!