Optimización de la PTAR será expuesto como proyecto exitoso en el Simposio Latinoamericano de Digestión Anaerobia
Boletín de prensa 051. 19 de octubre de 2018
Del 21 al 24 de octubre se llevará a cabo la décimo tercera versión de la serie de Simposios Latinoamericanos de Digestión Anaerobia (DAAL XIII) que se han desarrollado históricamente en diferentes países y que cuentan con el apoyo de la organización International Water Association – IWA, de su grupo de especialistas en digestión anaerobia y un numeroso grupo de instituciones colombianas. El evento se realizará en el Jardín Botánico de Medellín y estará liderado por la Universidad de Antioquia.
Empresas Públicas de La Ceja ESP recibió invitación por parte del comité organizador para tener un espacio que será compartido con la firma contratista CALD Servicios Energéticos y Ambientales y el grupo de investigación GAIA de la Universidad de Antioquia, quienes han hecho parte del proceso de optimización de la PTAR. Además, la empresa realizará la ponencia “Principales microorganismos presentes en la degradación de la materia orgánica de las aguas residuales” a cargo de la Directora Técnica del Laboratorio de Aguas. El evento contará con diferentes stands para mostrar los procesos adelantados por las empresas y universidades en temas de tratamiento de aguas residuales.
El DAAL XIII será un espacio de discusión en torno a las alternativas de innovación energética, ambiental y social en la digestión anaerobia en Latinoamérica; además contará con la participación de expertos internacionales logrando una visión amplia sobre el tratamiento, recuperación y valorización de residuos y aguas residuales en un entorno global.
Este encuentro será el escenario propicio para dar a conocer la gestión realizada por la Empresa en temas de tratamiento de aguas residuales, posicionarla en el entorno nacional y relacionamiento con empresas del sector de servicios públicos; además, para conocer otros procesos exitosos realizados en el País sobre Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Funcionarios de plantas y redes podrán participar de la agenda académica que permitirá ampliar los conocimientos para seguir mejorando los procesos de la organización.
Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.