Operario de residuos sufrió accidente por mala disposición de residuos peligrosos
El caso más reciente en cuanto a mala disposición de residuos peligrosos, fue el pasado 21 de mayo, le sucedió a un operario de recolección, quién estaba lanzando los residuos al camión recolector, pero su labor se vio interrumpida cuando al tratar de subir al camión un costal, este al tener un pedazo de vidrio en su interior cayó en la parte superior de la rodilla de José Montoya (operario de recolección afectado) causándole una cortada profunda.
Debido al incidente, el proceso el cual debió seguir el operario fue dirigirse a un centro de asistencia médica y avisar al jefe encargado, el corte que le causó a José Montoya el cristal se suturó con 10 puntos y casi dos semanas de recuperación.
Una de las consecuencias que genera la mala disposición de los residuos peligrosos son las limitaciones físicas que les puedan llegar a causar a los operarios y el miedo que se genera entre ellos por los incidentes recurrentes.
En lo que lleva del año 2021, varios empleados de Empresas Públicas de La Ceja se han visto afectados por la mala disposición de residuos peligrosos. Para evitar este tipo de accidentes, Empresas Públicas de La Ceja recuerda que la correcta disposición de residuos como vidrios, restos de vajillas, elementos corto punzantes y todo tipo de material considerado peligroso, debe marcarse, depositarse en un recipiente adecuado y sacarla los días de inservible, y en caso de tener un residuo hospitalario, deben estar en guardianes de seguridad y se deben entregar en la IPS en la cual recibió el procedimiento, y ya la IPS se encarga del recorrido final del residuo hospitalario.
Los residuos peligrosos deben ser tratados con cautela, y cuando no se realiza adecuadamente el proceso de disposición de residuos peligrosos, la probabilidad de accidente para operarios, habitantes y animales es alto.
“Cuando nos sacan costales tan pesados, los muchachos tienen un límite en sus capacidades físicas, y recomendamos sacarlo en varios volúmenes en vez de un solo costal pesado, además que cuando sean residuos peligrosos los marquen y envuelvan en el caso de que sea vidrio quebrado, para proteger la integridad de los operarios” Omar Arango, Jefe de Aseo de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. hace el llamado a tomar conciencia del adecuado manejo de residuos peligrosos y a llamar a las líneas establecidas cuando se tiene alguna duda. Evitar este tipo de sucesos es primordial para la salud y seguridad de nuestros operarios, para que puedan ejercer su importante labor sin contratiempos.