En barrio Gualanday se construye estructura de contención para mitigar afectaciones en temporada de lluvias
Boletín de prensa 001. 3 de enero de 2019
A partir de 300 llantas reutilizadas Empresas Públicas de La Ceja ESP previene y controla procesos erosivos en tramo de la quebrada La Pereira
La intervención se lleva a cabo en la calle 14 con carreras 13 y 16b, sector que presentaba deslizamientos en temporada de lluvias afectando el colector de las aguas residuales.
La estructura será de 3 metros de alto por 15 metros de ancho. Las obras quedarán listas finalizando el mes de enero.
Este tipo de obras tiene grandes beneficios
- Las llantas son materiales no reciclables, cuya degradación tarda aproximadamente 350 años, por lo cual su uso en la fabricación de muros se convierte en una solución medio ambiental de gran impacto.
- El muro tiene una alta duración, fácil mantenimiento y funcionalidad, dadas las características del material de las llantas.
- Tiene alta resistencia a la lluvia, rayos solares y vientos fuertes. Es flexible, deja pasar el agua y permite la revegetalización.
Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.