Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

¿No sabes qué hacer con las pilas usadas?

by Sistemas EEPP de la ceja
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

 Boletín de prensa 048.  3 de octubre de 2018

Recopila y EEPP DE LA CEJA ESP se unen para que puedas entregar de forma responsable estos residuos y cuidar el planeta.

Con el fin de minimizar los impactos ambientales y de la salud que son consecuencia de la disposición inadecuada de los residuos posconsumo como los son las pilas, Empresas Públicas de La Ceja ESP se une a la campaña RECOPILA “Reune – Recolecta – Revive” con el fin de que la comunidad pueda disponer en contenedores especiales este tipo de residuos y que puedan ser entregados de forma responsable garantizando el aprovechamiento de los mismos.

Los programas posconsumo son una estrategia creada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) con el fin de garantizar que la gestión y manejo de corrientes de residuos que han sido establecidas como de interés prioritario se efectúe de una manera productiva y eficiente. La gestión de residuos posconsumo a nivel nacional se ha desarrollado según el principio REP (Responsabilidad extendida del productor).

Los contenedores estarán ubicados en los siguientes puntos:

LUGAR DIRECCIÓN
Oficina Atención al Usuario EEPP DE LA CEJA ESP PUNTO CIEM
Droguería San Cayetano Cra 17 N° 26-04
Almacén La Garantía Calle 20 N°20-84
Supermercado Simona Cra 21 N° 18-43
Nuevo Bosque Cra 22 N° 8-13
COREDI Piedras Vereda Piedras
Central Integradora de Transporte Cra 17 N° 21-46
Casa de Justicia Cra 17 N° 20-53
Inst. Educativa María Josefa Marulanda Calle 14 N° 21-45
Mercados Crimaes Cra 12 N° 17-06
Droguería Cosmedical Expres Cra 20 N° 9-03
Supermercado Montesol Calle 27A N° 23A-04
Inst. Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo Cra 16 N° 25-26
Inst. Educativa La Paz Calle 19 N° 17-49
Dirección Agroambiental Cra 17 N° 20-25
Centro Educativo Rural Juan de Dios Aranzazu Vereda Las Lomitas
Inst. Educativa Francisco María Cardona San José
Centro Educativo Rural Jesús María Piedrahita Vereda La Miel

¿Por qué los programas posconsumo?

  • Disminuir la contaminación
  • Generación de nuevas fuentes de trabajo
  • Creación de nuevos sectores económicos
  • Disminuir extracción de materias primas

¿Qué tipo de pilas se recolectan?

Pilas usadas de cualquier tipo, tamaño y marca (pilas de celulares, de radio, de computadores, de teléfonos entre otros), a excepción de las de plomo, ácido o baterías para carro y moto.

Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.

Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

 

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!