Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Llantas usadas de vehículos se transforman en parques infantiles

by AdminWeb
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de Prensa 100. 29 de agosto de 2016

Una de las actividades enmarcadas en el proyecto formulado por los programas ambientales de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. para fortalecer la cultura y consciencia ambiental en las instituciones educativas, es la creación de nuevos elementos a partir de residuos que cumplieron su función primaria.

Y es que justo esa es la idea del programa piloto “Un Parque para Todos”, la propuesta de las gestoras ambientales con la que se busca reutilizar materiales como llantas, botellas plásticas, tubos de pvc, entre otros, que permitan embellecer y darle vida a espacios mediante el arte y el cuidado del medio ambiente. Los parques serán construidos con el apoyo de los docentes y estudiantes para promover su cuidado y sentido de pertenencia.

Este 26 de agosto quedó listo el primer parque ecológico, el cual se realizó en el Colegio Santo Domingo Savio, como resultado del proceso de capacitación en aprovechamiento de residuos sólidos con todos los estudiantes y de definir el diseño, tiempos de elaboración y espacios. Los animales y caricaturas serán protagonistas de la diversión y decoración para los estudiantes, pues las llantas tomarán formas de jirafas, tortugas, ranas, cebras y los famosos personajes Los Minions.

Cabe resaltar que las instituciones educativas La Paz sede II, Bernardo Uribe Londoño Sede II y el Centro Educativo Rural El Tambo ya finalizaron la primera etapa del proyecto que consiste en la capacitación sobre el Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS) y sobre el Uso Eficiente y Racional del Agua (PUEYRA). En pocos días se dará inició a la construcción de los parques en estas instituciones, en conjunto con los estudiantes de los grupos seleccionados.

Entre julio y lo que va del mes de agosto un promedio de 3000 estudiantes ya asumieron su compromiso ambiental y se han convertido en los superhéroes de los recursos naturales. Se espera que finalizando el mes de noviembre todas las instituciones educativas tengan lista la primera fase del proyecto, para el cual se requiere del compromiso de las directivas y la creatividad de los niños beneficiados.

Redacción:Paula Andrea Silva López. Aux Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!