Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Listas las obras de la segunda fase del proyecto optimización de la PTAR

by Sistemas EEPP de la ceja
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

 Boletín de prensa 049.  9 de octubre de 2018

Este 9 de octubre Empresas Públicas de La Ceja ESP realizó socialización de entrega de las obras que contemplaron la segunda fase.

Uno de los proyectos más importantes contemplados por la empresa de servicios públicos para la vigencia 2016 – 2019 es la Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, obras que hacen parte del Plan de Desarrollo “La Ceja para Vivir Mejor”, línea estratégica N.° 6 Territorio Sostenible, Agua Potable y Saneamiento Básico.

Luego de los estudios realizados por el Grupo de Investigación GAIA de la Universidad de Antioquia, se dio inicio a las obras de optimización de la PTAR, en el año 2016 con la primera etapa y en el 2018 con las obras de la segunda.

La inversión realizada fue de $1.846.816.262, los cuales fueron cofinanciados con aportes de la autoridad ambiental Cornare por valor de $1.053.967.969 y EEPP de La Ceja ESP por $792.848.67.

Entre los principales beneficios del proyecto está aumentar la eficiencia de remoción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales acorde al crecimiento urbanístico, mejorar la calidad del recurso hídrico de la región, mitigar el impacto sobre la corriente receptora, tanto en términos de calidad del afluente, como un impacto de tipo erosivo; y lograr controlar la generación de olores por la producción de gases orgánicos.

Este martes 9 de octubre ante la autoridad ambiental Cornare, representantes de la comunidad, veeduría, funcionarios de la empresa y medios de comunicación se llevó a cabo la entrega de estas obras. “En términos de tratamiento de aguas residuales, este es uno de los proyectos digno de mostrar en el País, no sólo por las tecnologías implementadas, sino por el acompañamiento que se tuvo por parte de la academia, la Administración Municipal, Cornare, la empresa de servicios públicos y la comunidad en general, aquí se demuestra que aunar esfuerzos en beneficio de la comunidad siempre da buenos resultados”, manifestó Óscar Enrique Martínez Moreno, director regional de Valles de San Nicolás.

Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.

Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!