Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

La Ceja se prepara para la segunda temporada de lluvias

by Sistemas EEPP de la ceja
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de prensa 020.  24 de septiembre de 2019

Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. entrega recomendaciones a la comunidad

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la segunda temporada de lluvias en el país tendrá lugar finalizando el mes de septiembre y se extenderá hasta el mes de noviembre, según lo indican, las precipitaciones constantes y fuertes empezarán a hacer parte del día a día.  Por este motivo, la Administración Municipal y Empresas Públicas de La Ceja informan a la comunidad que ya se cuenta con un plan de contingencias y entregan, además, algunas recomendaciones para mitigar afectaciones.

Los posibles eventos asociados en esta temporada se relacionan con inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, vendavales, tormentas eléctricas, granizadas y el incremento de los accidentes de tránsito.

La Empresa ha contemplado en los tres servicios (acueducto, alcantarillado y aseo) un monitoreo constante que mitigue emergencias que alteren la prestación oportuna del servicio, entre las cuales se encuentran: mantenimiento a la red de alcantarillado a través del equipo vactor, que para este año se tuvo 2 rondas, limpieza a sumideros y atención a puntos críticos, seguimiento contante a las plantas de tratamiento desde las bocatomas hasta el control en el proceso de potabilización por el incremento de turbiedad.

La comunidad también cumple un papel muy importante al momento de prevenir afectaciones, y es indispensable contar con el compromiso y cultura ciudadana de limpieza, así lo indicó el gerente Andrés Felipe Álvarez.

A continuación se relacionan algunas de ellas:

  • Limpiar continuamente y evitar depositar residuos a través de los sifones, pues esto genera represamientos y devolución de aguas en las residencias.
  • No depositar residuos sobre las vías, que con las lluvias son arrastradas a la red de alcantarillado.
  • No arrojar basuras a los ríos.
  • Realizar limpieza a las canoas de las viviendas, para evitar el taponamiento en los bajantes.
  • Verificar el estado de las canaletas y realice la limpieza requerida, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.
  • Informar en la línea de atención 5537788 ext. 106- 120 las anomalías que se presente en su sector, para que la Empresa pueda atender oportunamente el riesgo detectado.

Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.

Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!