Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

La Ceja lanza piloto para el adecuado manejo ambiental de aceites de cocina ¡Hazlo bien!

by Sistemas EEPP de la ceja
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de prensa 016.  08 de julio de 2019

A través de la campaña de cultura ciudadana Hazlo bien, Empresas Públicas de La Ceja ESP inició proyecto piloto para realizar de manera adecuada el manejo ambiental de los aceites vegetales en el sector doméstico, comercial e institucional, de acuerdo a la Resolución 0316 de 2018, que establece la gestión de los Aceites de Cocina Usados (ACU).

Los aceites son altamente contaminantes: un litro de aceite de cocina usado puede contaminar hasta 5.000 litros de agua; al arrojarlo por las tuberías puede generar taponamientos en las redes, la mala disposición puede atraer roedores e insectos que pueden transmitir enfermedades graves; además, después de la cuarta fritura, el aceite se degrada y puede causar enfermedades graves como el cáncer.

De acuerdo a lo estipulado en la ley 1801 de 2016 ‘Código Nacional de Policía’, arrojar estos o cualquier tipo residuos en el sistema de redes de alcantarillado, puede generar multas de hasta UN MILLON CIENTO CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO PESOS ($ 1’104.155).

Es por eso que surge la necesidad de seguir fortaleciendo y posicionando al municipio de La Ceja como pionero en el Manejo Integral de los Residuos Sólidos, en este caso generando conciencia en la comunidad sobre este residuo de características especiales.

El piloto se realizará en el barrio San Cayetano con una muestra de 5.000 viviendas que podrían generar aproximadamente 2.000 litros de aceite vegetal usado al mes. Se entregarán 500 recipientes de seguridad con capacidad de 1 litro para la separación de ACU desde la fuente en el sector residencial, y 150 bidones de seguridad con capacidad de 20 litros para la correcta separación de los ACU en establecimientos comerciales y en las instituciones oficiales. Además se dispondrán 3 estaciones para la disposición de los aceites, 2 fijas y 1 móvil.

El proceso incluirá talleres y socialización con grupos de interés, capacitación puerta a puerta, entrega de material pedagógico y el acompañamiento de la empresa para despejar las inquietudes de la comunidad frente al tema.

Beneficios del Manejo Ambiental de Aceites:

  • Reducción en la contaminación para garantizar agua y servicios de calidad para las generaciones futuras.
  • Reducir riesgo de taponamientos en redes de alcantarillado.
  • Consolidación de La Ceja como municipio vanguardista en la gestión de residuos sólidos domiciliarios.
  • Prevención de afectaciones a la salud y al medio ambiente.

El lanzamiento de la campaña se realizará el martes 9 de julio a las 10:00 a.m. en el parque lineal La Pereira.

Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.

Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!