Estamos reforestando las fuentes hídricas del Municipio
Boletín de prensa 83. julio 19 de 2016
Con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas entre las que cabe destacar la vinculación de EPM con la entrega de especies nativas para promover la siembra de árboles en los municipios y de la comunidad en general, avanza el proyecto de reforestación en las diferentes microcuencas, actividades que hacen parte de la celebración de los 20 años de vida institucional de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Durante el mes de julio serán sembradas un promedio de 700 especies nativas de la siguiente manera: en el predio del Centro del Bienestar del Anciano Santa Ana ubicado en el sector de La Milagrosa serán sembrados 500 árboles que beneficiarán la microcuenca de Payuco. En los próximos días el personal encargado del mantenimiento de jardines del Centro dará inicio a esta jornada de siembra.
El próximo viernes 22 de julio con el acompañamiento de los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa La Paz que cursan su media técnica en Gestión Ambiental, se realizará la siembra de 100 especies en los alrededores de la quebrada La Pereira, esta actividad está programada para realizarse a las 8:00 a.m. en compañía de funcionarios de la empresa.
Y el domingo 24 de julio la comunidad del barrio Shalom se integrará en torno a la conservación del espacio público reforestando las áreas lindantes a la quebrada La Pereira. Allí la empresa donará 100 árboles y apoyará la jornada dejando los ahoyados listos para la siembra.
¿Por qué son tan importantes las jornadas de reforestación?
• Favorecen la presencia de agua y la recarga de mantos acuíferos.
• Conservan la biodiversidad y el hábitat.
• Proporcionan oxígeno.
• Protegen el suelo.
• Actúan como filtros de contaminantes del aire y del agua.
• Regulan la temperatura.
• Disminuyen los niveles de ruido.
• Proporcionan alimento.
Redacción:Paula Andrea Silva López. Aux Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113