Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Érase una vez sembrando un árbol en Cuentagotas 2016

by AdminWeb
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de Prensa 98. 26 de agosto de 2016

Empresas Públicas de La Ceja E.S.P abre oficialmente el concurso de cuento ambiental Cuentagotas 2016, para todos los estudiantes de quinto de primaria de las instituciones educativas del casco urbano y de la zona rural.

“Cuentagotas” nació en el año 2013 y desde la fecha ha tenido gran aceptación por parte de los estudiantes y las instituciones educativas, viendo la importancia de crear conciencia ambiental a través de esta estrategia de participación con los niños.

La temática que se desarrollará este año será la importancia de sembrar árboles. Se eligió este tema ya que la empresa en el marco de la celebración de sus 20 años de vida institucional, ha venido sembrando 20.000 árboles de especies nativas desde el mes de marzo y hasta el fin de año, para las diferentes microcuencas con las que cuenta el municipio.

El concurso busca que los niños cuenten historias auténticas con un alto componente creativo y muestren los diferentes beneficios que trae sembrar árboles para recuperar y restaurar las quebradas, ríos, hábitat de los animales, entre otros.

CONDICIONES DEL CONCURSO

Se premiarán a los mejores cuentos que ocupen los 5 primeros puestos en el casco urbano y los 5 mejores de la zona rural.

La fecha de entrega de los cuentos para su evaluación será del 26 al 29 de septiembre y la premiación se llevará a cabo en el mes de octubre.

La calificación total del cuento estará dividida por 4 item, a las cuales se les asigna un porcentaje:

50% a la historia, la cual debe:

  • Tener presente el tema de siembra de los árboles y su relación con el agua.
  • Un desarrollo de los personajes dentro de la historia.
  • Guardar la estructura narrativa de inicio-nudo-desenlace.
  • Dejar un mensaje como enseñanza.

25% a la ortografía, gramática y redacción:

  • Se revisará que cumpla con las normas básicas ortográficas, como los acentos.
  • Se tendrá en cuenta el uso adecuado de los puntos, comas, punto y coma, signos de admiración, exclamación y demás signos.
  • Se revisará que el cuento sea entendible, que sus oraciones sean coherentes y claras para que cualquier lector lo entienda fácilmente.

25% a la creatividad.

  • Se valorará el nivel de innovación. ¿Qué hace diferente al cuento? ¿qué lo hace interesante? ¿cómo fue presentado? ¿cómo fue decorado? ¿qué tema decidió contar y cómo la abordó?

PREMIACIÓN

Primer puesto: Bicicleta

Segundo puesto: Tablet

Tercer puesto: Carpa de camping

Cuarto puesto: Kit deportivo

Quinto puesto: Kit escolar

OBSERVACIONES ADICIONALES:

Cada institución educativa será la encargada de seleccionar los 10 cuentos que los van a representar. Por tanto, deben incentivar a sus alumnos y realizar un primer filtro de selección. Por anteriores experiencias, la empresa ha visto cómo se estimula a los estudiantes con notas en las materias de medio ambiente y español. Es criterio de cada institución el estímulo otorgado y la convocatoria que realice.

Cada niño podrá realizar la decoración, dibujos, uso de papel, materiales ecológicos y técnicas artísticas que considere necesarias con el fin de ganar puntos en el item de “Creatividad”.

PUNTOS DE DESCUENTO

Los cuentos deben ser redactados a mano. Aquellos que lleguen realizados en computador no podrán participar.

En caso de presentarse empates entre los participantes, el jurado determinará el ganador teniendo en cuenta el desempeño demostrado en los ítems “ortografía, gramática y redacción” “creatividad”.

Se descalificarán los cuentos que sean bajados de internet o que incluyan copias totales o parciales.

Las adaptaciones literarias o apropiaciones de otros relatos serán consideradas como creaciones originales.

No participan los cuentos que se hayan presentado para el concurso Cuentagotas en los años 2013, 2014 y 2015. La empresa posee los registros de los participantes de años anteriores.

El jurado determinará entrega de menciones de honor por mérito que considere oportunos.

La empresa tendrá los derechos de publicar los cuentos ganadores de la zona urbana, rural y las menciones especiales.

Para recibir orientación se pueden comunicar con las siguientes áreas:

553 7788 ext 117 (PUEYRA) ó 113 (COMUNICACIONES).

 www.eeppceja.serconin.com

Redacción. Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

 

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!