Empresas Públicas de La Ceja ESP lidera y articula proyectos para la protección de las microcuencas
Boletín de prensa 018. 27 de marzo de 2018
Mediante el convenio interadministrativo 608 – 2017 entre Empresas Públicas de La Ceja E.S.P, la Administración Municipal y Cornare se logra el proyecto para el establecimiento y aislamiento de áreas protectoras en las microcuencas Santa Rosa y La Negra, fuentes tributarias del Rio Pantanillo en las veredas La Playa, San Gerardo y San Rafael del municipio de La Ceja.
Este proyecto tiene como principal objetivo contrarrestar la falta de vegetación generada por el inadecuado uso de la tierra, lo que conlleva a la disminución de la oferta hídrica, presencia de inundaciones, movimientos en masa a consecuencia de los suelos inestables y pérdida de la riqueza de especies.
Las obras consisten en el aislamiento de 2208 metros lineales con cerco pasivo, restauración de 20 hectáreas con la siembra de especies nativas en zonas de las microcuencas y 4 capacitaciones en manejo de microcuencas y reforestación con las comunidades lindantes.
La intervención dio inicio en el mes de marzo y tendrá una duración de alrededor 6 meses. El costo total del convenio es de $106.000.000 de los cuales la entidad Cornare aporta $80.000.000, la Administración Municipal $20.000.000 y Empresas Públicas de La Ceja E.S.P aporta $6.000.000 en servicios o especie, lo que se refiere a la asistencia técnica.
El impacto del proyecto es positivo ya que la cuenca del Rio Pantanillo representa gran importancia para los habitantes del territorio en general, donde se establecen acueductos del orden urbano y veredales de los municipios de La Ceja, El Retiro y la zona sur del valle de Aburrá.