Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Embellecemos nuestras áreas públicas podando su césped

by AdminWeb

Boletín de prensa  44. Abril 20 de 2016

Desde el pasado viernes 1 de abril Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. viene prestando a la comunidad cejeña el servicio de corte de césped de áreas públicas del casco urbano, acorde al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS y según lo reglamentado en el Decreto 2981 de 2015. Este servicio se dedicará básicamente a que los prados de los parques lineales y parques centrales de los barrios mantengan su césped en aptas condiciones. Según cálculos de la empresa, este servicio no incrementará la tarifa de aseo del usuario.

La resolución contempla que la poda del césped debe hacerse de forma programada, cuando éste supere los diez centímetros de altura. La intervención debe hacerse en horario diurno y se deben adoptar medidas de seguridad como el cerramiento del área de trabajo y la instalación de mallas de protección para prevenir accidentes ocasionados por residuos impulsados en el momento del corte del prado.

Respecto a los árboles, Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. intervendrá en la poda de ramas, follajes, recolección y transporte para disposición final o aprovechamiento. Las obligaciones de la empresa no contemplan la tala de árboles. Sólo se pueden intervenir los árboles que estén en zonas públicas y que se encuentren en el inventario de árboles establecido dentro del PGIRS,  exceptuarán aquellos ubicados en zonas de manejo ambiental y en sectores de seguridad definidas por el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RTIE.

Este servicio será prestado inicialmente por la empresa hasta el 31 de diciembre del año en curso, donde se contempla la poda de césped de áreas públicas sin restricción de acceso, aquellas destinadas al uso, recreo o tránsito público como parques lineales, plazas, ciclorutas y vías peatonales. Así mismo está contemplado el barrido, recolección y disposición final de este material.

El servicio de poda NO INCLUYE:

  • El mantenimiento de antejardines de las viviendas.
  • Predios privados.
  • Mantenimiento de zonas verdes al interior de urbanizaciones cerradas, ni parcelaciones.
  • Servicio particular a terceros.
  • Arreglo de andenes, sillas, mesas o demás infraestructura del parque.
  • Juegos infantiles.
  • Jardinería en los parques lineales.

Hasta la fecha ya han sido intervenidos los siguientes sectores del casco urbano:

  • Parque lineal La Aldea
  • Parques internos de las cuatro etapas del barrio La Aldea
  • Parque Biblioteca El Paraíso – Villa Laura
  • Parque Villa Lorca
  • Barrio La Floresta
  • Fajas de la calle 10
  • Parque de la Santa Cruz
  • Parque lineal Samuel Bernal
  • Vía a la Clínica San Juan de Dios
  • Barrio Montesol
  • Potreros San Cayetano
  • Barrio Cristales II
  • Barrio Alicante
  • Barrio Tahami
  • Calle 27 desde la Estación Servicentro La Ceja hasta Heliconias

Los siguientes sectores recibirán intervención durante los días 18 al 25 de abril:

  • Parque lineal de La Pereira
  • Parque lineal Payuco
  • Parque de Fátima
  • Barrio Obreros de Cristo
  • Barrio María Auxiliadora
  • Barrio Emanuel
  • Barrio Divino Niño
  • Peatonal Unidad Deportiva
  • Puente barrio Hipódromo – El Asilo
  • Barrio Mirador del Norte
  • Barrio Villa Kempis
  • Villa Amapola

La empresa priorizó los lugares que requerían una intervención inmediata y cuenta con un cronograma ya definido para cubrir todo el casco urbano, por lo cual la mantendrá informando a la comunidad sobre los lugares y la fecha estimada de intervención semanal.

Redacción: Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. 5537788 ext 113.

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Click to listen highlighted text!