Disminuirán los subsidios del consumo básico de agua en Colombia según la CRA
Boletín de prensa 61. mayo 18 de 2016
A través de diferentes comunicados oficiales y estrategias de difusión, la Comisión de Regulación de Agua Potable CRA (entidad que controla las disposiciones legales en materia de servicios públicos de acueducto, saneamiento básico y aseo), ha venido socializando la Resolución 750 de 2016 por medio de la cual “se modifica el rango de consumo básico” para el país. Esto indica que la normatividad que regula los topes de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 tendrán modificaciones a partir de plazos estipulados en esta Resolución y según el piso tórrido (caliente, templado, frio) que se encuentre la municipalidad.
Desde Empresas Públicas de La Ceja ESP compartimos esta información con los usuarios, con el fin de tener claridades de acuerdo a la normatividad nacional:
Fecha de aplicación | Clima frío (m3/suscriptor/mes) | Clima templado (m3/suscriptor/mes) | Clima caliente (m3/suscriptor/mes) |
Mayo 1 de 2016 | 17 | 18 | 19 |
Enero 1 de 2017 | 15 | 16 | 18 |
Julio 1 de 2017 | 13 | 14 | 17 |
Enero 1 de 2018 | 11 | 13 | 16 |
Para ejemplificar la decisión, la CRA te presentamos este video realizado por la entidad nacional:
https://www.youtube.com/watch?v=gFLkD-KkQWU
¿Cómo? ¿Desde cuándo? ¿Por qué la Comisión Nacional tomó esta decisión?
Compartimos el comunicado oficial emitido por la entidad donde se explica detalladamente esta decisión. La noticia puede ser consultada en el siguiente enlace:
http://www.cra.gov.co/es/novedades/noticias/23739-conoce-el-nuevo-consumo-b
Julio César Aguilera, Director Ejecutivo de la CRA explicó: “El consumo básico en el país estaba establecido en 20 m3/usuario/mes. La CRA realizó un análisis del consumo promedio de los suscriptores residenciales en 18 ciudades capitales de Colombia, en el cual consideró variables como el clima y el estrato en un período de 10 años. Así, se evidenció que el consumo promedio de los usuarios residenciales ha disminuido”.
Entre 2005 y 2015 en clima cálido se pasó de consumir 19 m3/suscriptor/mes a 15 Por su parte, en el clima templado se pasó de 16 a 13 m3/suscriptor/mes y en clima frio el consumo descendió de 12 a 10 m3/suscriptor/mes
“Esta significativa reducción de los consumos muestra claramente una mayor conciencia de los usuarios por el uso racional del agua”. Agregó Aguilera.
Teniendo como base el estudio anterior y los resultados obtenidos para los estratos 1, 2 y 3, se propuso establecer los siguientes niveles de consumo básico para el país:
15 m3/suscriptor/mes para municipios ubicados en clima cálido,
13 m3/suscriptor/mes para municipios ubicados en clima templado y
11 m3/suscriptor/mes para municipios ubicados en clima frío.
Finalmente, para alcanzar los rangos de consumo básico propuestos, se implementará un período de transición para todos los climas, hasta alcanzar el rango de consumo básico propuesto, como se observa a continuación:
Fecha de aplicación | Clima frío (m3/suscriptor/mes) | Clima templado (m3/suscriptor/mes) | Clima caliente (m3/suscriptor/mes) |
Mayo 1 de 2016 | 17 | 18 | 19 |
Enero 1 de 2017 | 15 | 16 | 18 |
Julio 1 de 2017 | 13 | 14 | 17 |
Enero 1 de 2018 | 11 | 13 | 16 |
“Esta medida entra en concordancia con los esfuerzos que realiza el gobierno nacional para que la ciudadanía realice un uso eficiente de agua ante el fenómeno del niño que afecta al país y, en el largo plazo, sabemos que los ciudadanos continuarán teniendo niveles de consumo acordes con una conciencia del uso racional de este preciado recurso”. Finalizó el Director Ejecutivo de la CRA.
En caso de requerir información adicional o algún tipo de reclamación, estos son los datos de contacto de la Comisión de Regulación de Agua Potable CRA:
Dirección física: Carrera 12 N° 97-80, Piso 2, Bogotá D.C., Colombia. -.- Código Postal: 110221 Para notificaciones judiciales escríbanos a: notificacionesjudiciales@cra.gov.co Sucursales Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono(s): Desde Colombia (1) 487 3820 – 489 7640 Desde el exterior +57(1) 487 3820 +57(1) 489 7640 Fax: Desde Colombia (1) 489 7650 Desde el exterior +57(1) 489 7650 Línea nacional gratuita: 01 8000 517565 Correo electrónico: correo@cra.gov.co Correo de notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@cra.gov.co
Redacción: Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113