Con la nueva Planta Industrial de Residuos, La Ceja será pionera en la transformación de los rellenos sanitarios.
Empresas Públicas de La Ceja avanza en la estructuración de la nueva Planta Industrial de Almacenamiento y Transformación de Residuos, proyecto que busca cambiar la visión de los rellenos sanitarios en Colombia, con miras a una disposición sostenible.
La nueva planta estará ubicada en el Parque Ambiental Los Tambos y con ella se tendrá un nuevo modelo de gestión y control ambiental que será pionero en el país.
El objetivo es no quedarse únicamente en separar desde la fuente. En la nueva planta, los residuos inservibles serán sometidos a un proceso de compactación y enfardado durante un lapso de 5 a 7 años.
Luego, las cargas de los residuos compactados podrán ser vendidas a las industrias de calderas para sustituir el uso del carbón, teniendo así una economía circular alrededor de la disposición sostenible.
Otros beneficios del “relleno en seco” son la eliminación de olores, lixiviados, roedores y otros focos de contaminación. También se aporta a la reducción de la huella de carbono.
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Sebastián Arboleda, explicó que la planta está en fase de diseño. El objetivo es iniciar la consecución de recursos en el primer semestre del 2022, e iniciar obras en el segundo semestre del mismo año.
El costo del proyecto oscilaría entre $7.000 y $8.000 millones. La empresa cuenta actualmente con un empréstito aprobado por el Concejo municipal para garantizar los recursos.