Buenas noticias, ahora el estrato 3 también podrá acceder al programa Mínimo Vital de Agua Potable
Boletín de prensa 034. 13 de junio de 2018
1.070 familias con condiciones de especial protección recibirán 6 m3 de agua gratis
Durante las sesiones del mes de mayo, el Concejo Municipal aprobó el Acuerdo 02 de 2018 “por medio del cual se extiende el programa mínimo vital de agua potable de seis metros cúbicos (6 m3) para 1.070 suscriptores del estrato tres (3) residencial que presenten condiciones de especial protección en el municipio de La Ceja del Tambo”.
Gracias a la Administración Municipal y por medio del Acuerdo Municipal 022 de noviembre de 2017 aprobado por el Consejo Municipal, a la fecha, 89 familias de los estratos 1 y 2 cuentan con este beneficio. Sin embargo, considerando los indicadores del estrato 3, que representan el 60% de los suscriptores del servicio, Empresas Públicas de La Ceja ESP y la Administración Municipal analizaron la posibilidad de que familias que se encuentran en el estrato 3 y que cumplan con condiciones de especial protección como adultos mayores, personas cabeza de hogar, menores de edad, persona invalida, discapacitada o incapacitada de forma permanente, víctima del conflicto armado, desempleados o embarazo, tengan la posibilidad de recibir este beneficio.
Para acceder al programa, los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos establecidos:
- Estar en condiciones de vulnerabilidad, acorde a lo determinado en la reglamentación del programa de Mínimo Vital de Agua Potable.
- Ser usuario del servicio de acueducto de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
- Pertenecer a los estratos residenciales 1, 2 o 3.
Los pasos para realizar el proceso de inscripción son los siguientes:
- El usuario deberá diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra en las páginas web eeppceja.serconin.com y www.laceja-antioquia.gov.co o reclamarlo en el archivo de Empresas Públicas de La Ceja ESP – 3er piso de Punto CIEM.
- El formulario debe traer anexo los documentos que acrediten los requisitos mínimos para pertenecer al programa. (Se encuentran detallados en el formulario de inscripción).
- Una vez diligenciado el formulario se debe entregar en el archivo central de Empresas Públicas de La Ceja ESP – 3er piso de Punto CIEM.
Cabe resaltar que, si el grupo familiar deja de cumplir o tiene un cambio en alguno de los requisitos, deberá informar a la empresa de servicios públicos para evitar sanciones que implican la devolución del monto del beneficio otorgado.
Con este importante proyecto La ceja integrará el listado de las ciudades donde se ha reglamentado el programa Mínimo Vital de Agua Potable como lo son Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Manizales el municipio de La Estrella Antioquia.
Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.