Avanza la etapa de evaluación del concurso Cuentagotas
Boletín de Prensa 113. 12 de octubre de 2016
83 fueron el total de los cuentos que se inscribieron dentro de los términos del concurso Cuentagotas 2016, en el cual podían participar 10 representantes de quinto de primaria de las instituciones educativas urbanas y centros educativos rurales.
La temática que se tiene este año será la importancia de sembrar árboles. Se eligió este tema ya que la empresa en el marco de la celebración de sus 20 años de vida institucional, ha venido sembrando 20.000 árboles de especies nativas desde el mes de marzo y hasta el fin de año, para las diferentes microcuencas con las que cuenta el municipio.
Las instituciones que acudieron el llamado fueron:
ZONA URBANA
- Concejo Sede I
- María Auxiliadora
- La Paz
- Salesianos
- Monseñor
ZONA RURAL
- CER Alfonso Nano Bernal – vereda La Playa
- I.E. Francisco María Cardona – San José
- CER Juan Manuel Llano – vereda San Rafael
- CER Jesús María Piedrahita – vereda La Miel
- CER María Estevez – vereda Guamito
- CER Juan de Dios Aranzazu – vereda Lomitas
- CER El Tambo – vereda El Tambo
- CER Tiberio de Jesús Salazar y Herrera – vereda Piedras
La empresa ya entregó los cuentos al jurado calificador quienes tendrán como guía, las condiciones que habían sido socializadas previamente en la convocatoria de este año:
50% a la historia, la cual debe:
- Tener presente el tema de siembra de los árboles y su relación con el agua.
- Un desarrollo de los personajes dentro de la historia.
- Guardar la estructura narrativa de inicio-nudo-desenlace.
- Dejar un mensaje como enseñanza.
25% a la ortografía, gramática y redacción:
- Se revisará que cumpla con las normas básicas ortográficas, como los acentos.
- Se tendrá en cuenta el uso adecuado de los puntos, comas, punto y coma, signos de admiración, exclamación y demás signos.
- Se revisará que el cuento sea entendible, que sus oraciones sean coherentes y claras para que cualquier lector lo entienda fácilmente.
25% a la creatividad.
- Se valorará el nivel de innovación. ¿Qué hace diferente al cuento? ¿qué lo hace interesante? ¿cómo fue presentado? ¿cómo fue decorado? ¿qué tema decidió contar y cómo la abordó?
La organización del concurso determinó premiar a los 5 mejores cuentos de la zona urbana y a los 5 mejores de la zona rural. Estos serán los incentivos
- Primer puesto: Bicicleta
- Segundo puesto: Tablet
- Tercer puesto: Carpa de camping
- Cuarto puesto: Kit deportivo
- Quinto puesto: Kit escolar