Archivos / 41puesto/s encontrados
¡Nunca es tarde para estudiar! Trece operarios de Empresas Públicas de La Ceja terminaron su bachillerato.
Gracias al Plan de Bienestar Social Laboral implementado por Empresas Públicas de La Ceja con apoyo de la Universidad Católica de Oriente y la caja de compensación familiar Comfama, otros 13 operarios de servicios de EEPP lograron terminar su bachillerato académico. Entre los beneficiarios hay trabajadores de áreas como barrido, plantas de tratamientos, planta de orgánicos, entre otras. Poniendo todo su empeño, y con el apoyo de la empresa, estudiaron los martes, miércoles y jueves entre las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Las clases se dictaron en las aulas de la Institución Bernardo Uribe Londoño sede 2. El gerente de […]
Estudio contratado con la Universidad Nacional proyectó obras para mitigar inundaciones en La Ceja
-Las obras recomendadas superan los $28.000 millones -El informe estuvo a cargo de un grupo de hidrología e hidráulica -Los datos servirán como hoja de ruta para un plan de mitigación Empresas Públicas de La Ceja contrató un informe con la Universidad Nacional, sede Medellín, con el objeto de estudiar y diseñar las obras para el control de inundaciones en la quebrada La Pereira y dos de sus afluentes; las quebradas La Grande y La Oscura. El estudio tuvo una duración de cinco meses y estuvo a cargo del Grupo de Hidrología e Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de […]
En 2023 La Ceja será el único municipio de América Latina en reemplazar su relleno sanitario por una planta Industrial de almacenamiento de Residuos Solidos.
-Mientras en el país los residuos son enterrados en rellenos, en La Ceja serán convertidos en combustibles para calderas. -La operación de la Planta Industrial de Almacenamiento y Transformación de Residuos comenzaría en abril del otro año. -La planta garantizará la disposición de residuos por más de 200 años. Esta problemática es nacional. En La Ceja avanza la estructuración de unos de los proyectos ambientales más importantes en la historia del país: La Planta Industrial de Almacenamiento y Transformación de Residuos PIATRS , una solución para más de 200 años al problema general de los rellenos sanitarios que tienen los […]
La Ceja fue invitada como un “caso de éxito” al foro “Los residuos sólidos no son basura” realizado en Bucaramanga.
-El foro fue organizado por Asocapitales y la Alcaldía de la capital santandereana -La Ceja fue el único municipio antioqueño invitado. -En el evento participan el Viceministro de aguas y entes de control. Por invitación de la Asociación Nacional de Ciudades Capitales y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; la alcaldía de La Ceja y Empresas Públicas del municipio fueron invitadas a participar en el Foro ‘Los residuos sólidos no son
¡Histórico! La Ceja construye en simultánea dos plantas de agua que se suman al sistema de potabilización del municipio.
¡Adiós a los antiguos rellenos sanitarios! La Ceja tendrá la Planta Industrial de Residuos más moderna de Colombia.
Empresas Públicas de La Ceja avanza en la estructuración de la nueva Planta Industrial de Almacenamiento y Transformación de Residuos, proyecto que busca cambiar la visión de los rellenos sanitarios en Colombia, con miras a una disposición sostenible. La nueva planta estará ubicada en el Parque Ambiental Los Tambos y con ella se tendrá un nuevo modelo de gestión y control ambiental que será pionero en el país. Con ella se mitigarán los impactos negativos al medio ambiente, pues la generación de lixiviados se reducirá en un 90%, la producción de