ATENDIENDO OBSTRUCCIONES EN LA RED DE ALCANTARILLADO
Empresas Públicas de La Ceja ESP hace una llamado a la comunidad para que disponga adecuadamente los residuos generados en las unidades sanitarias de las viviendas y en especial con los pañitos húmedos, ya que se han venido presentando obstrucciones en las redes de alcantarillado por la acumulación de estos residuos.
Los pañitos húmedos no se diluyen en el agua, pues están compuestos de fibras tejidas que los hacen más resistentes para su uso y por tanto no se descomponen. Estos al juntarse con el paso del tiempo, forman un tapón que llega a obstruir totalmente la red pública que conduce las aguas residuales de las viviendas a la planta de tratamiento.
Este fenómeno es generalizado en el casco urbano, sin embargo las zonas que más se han tenido que atender son El Hipódromo, Manzanares y zona Centro.
¿Qué ha hecho la empresa al respecto?
A pesar de los ciclos constantes de capacitación que la empresa emprende a través de los promotores ambientales del programa MIRS puerta a puerta en los diferentes barrios y sectores, en donde se explica la adecuada disposición de residuos sólidos, se sigue presentando falta de compromiso de algunos usuarios.
Como producto de ello, la empresa ha venido atendiendo varios llamados de la misma comunidad, quienes reportan obstrucciones de la red de alcantarillado. En muchas ocasiones, redes que tienen tan sólo un par de años de utilidad, han tenido que ser atendidas.
Según la Dirección Técnica de Empresas Públicas de La Ceja ESP, no se puede bajar la guardia ante estos casos, donde un evidentemente hace falta compromiso de la ciudadanía. Al momento se trabaja continuamente en recuperar la red, pero se hace necesario que la comunidad deje de arrojar residuos inservibles como los pañitos húmedos en sus sanitarios. En vez de ello se recomienda depositarlos en una caneca y sacarlos los días sábados.
Cabe recordar que si se presenta algún tipo taponamiento al interior de una vivienda, es el usuario quien debe acarrear los costos, pues las redes internas son propiedad del dueño del inmueble. A partir de la puerta hacia la planta de tratamiento se entienden que son redes públicas. Pero el problema de la obstrucción se debe atacar de forma paralela en los hogares y en las calles.
Otros residuos que se han encontrado en las redes y que deben ir en la caneca del inservible son:
- Papel higiénico.
- Toallas higiénicas.
- Condones.
- Tampones.
- Algodón.
- Pañales.
- Cigarrillos.
- Ropa vieja.
- Pañitos húmedos.
Redacción:
Juan Pablo Rivillas Gómez./ Asesor de Comunicaciones
Empresas Públicas de La Ceja ESP – 553 7788 ext 113