Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Aprende a leer tu factura de Empresas Públicas de La Ceja ESP en 6 pasos

by Sistemas EEPP de la ceja
Los comentarios están desactivados para esta entrada.

Boletín de prensa 022.  30 de septiembre de 2019

Empresas Públicas de La Ceja  E.S.P. te enseña como leer la factura de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. De acuerdo con los siguientes pasos, podrás darte cuenta que no siempre una disminución en el consumo de acueducto puede significar un menor valor en la factura. Para compararlo, debes tener a la mano la factura actual y la factura anterior.

PASO 1: VERIFICA SI HUBO INCREMENTO EN EL CONSUMO DE ALGUNO DE LOS SERVICIOS: los consumos no sólo corresponden al acueducto, las variaciones también pueden verse reflejadas en los demás servicios, como por ejemplo el aseo u otros cobros. Además, revisa si durante este periodo se tuvieron vacaciones, días festivos, variación en el número de personas, remodelaciones en la vivienda, nuevos electrodomésticos o daños.

PASO 2: REVISA EL COBRO DEL SERVICIO DE ASEO: la tarifa de aseo varia cada mes, ya que depende de las toneladas de residuos que llegan al relleno sanitario y de los inventarios efectivamente atendidos por la Empresa en las actividades de limpieza urbana. Este cobro se hace soportado en la Resolución 720 de 2015 expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA. Recuerda que si haces una buena separación de residuos las toneladas que se disponen en el relleno sanitario pueden ser menores y a su vez disminuir el valor en la factura por el ítem de aseo.

PASO 3: COMPARA EL NÚMERO DE DÍAS DE CONSUMO (TENER EN CUENTA QUE LA FECHA INICIAL ES EXCLUYENTE) Y LA LECTURA DEL MEDIDOR:

Compara los días de consumo teniendo en cuenta que la fecha inicial es excluyente y corresponde a la fecha de lectura del periodo inmediatamente anterior, puede estar entre 28 y 32 días, esto porque nuestro proceso de toma de lectura dura entre 5 y 8 días máximo, adicionalmente revisa la lectura del medidor que se encuentra en la parte media izquierda del documento describiéndolo en metros cúbicos consumidos y si presentas cuentas vencidas.

PASO 4: REVISA A QUÉ ESTRATO PERTENECES Y EL TIPO DE USO QUE TIENE TU INMUEBLE (RESIDENCIAL, COMERCIAL, INDUSTRIOAL O INSTITUCIONAL): recuerda que si eres comercial o perteneces a los estratos 5 y 6 realizas un aporte, si eres residencial estrato 1, 2 o 3 tienes derecho a un subsidio, y si eres estrato 4 no subsidia pero tampoco aportas.  Lo anterior conforme a lo dispuesto en el artículo 125 de la Ley 142 de 1994.

PASO 5: REVISAR SI TIENE INTERESES POR MORA U OTROS COBROS:

En el apartado de “Otros Cobros” puedes verificar si hay recargos por pagos en mora u otros cobros por algún concepto como suspensión o reconexión, los cuales son cobros procedentes de conformidad con lo dispuesto en la normatividad legal vigente (Resolución CRA 424 de 2017).

PASO 6: AL FINAL DEL ESTADO DE LA FACTURA ESTA EL SIGNIFICADO DE LAS POSIBLES ABREVIATURAS UTILIZADAS EN EL DOCUMENTO:

En la parte inferior izquierda puedes encontrar las convenciones del servicio de aseo que detalla lo relacionado en el cobro del apartado aseo.

Ten presente que las tarifas aplicadas por Empresas Públicas de La Ceja E.S.P., se estructuran de acuerdo a los modelos tarifarios reglamentados por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). En la actualidad, los modelos tarifarios están reglamentados en la Resolución CRA 688 de 2014 (servicios de acueducto y alcantarillado) y Resolución CRA 720 de 2015 (servicio de aseo). Por su parte, estas tarifas son vigiladas permanentemente por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Si tienes dudas con la interpretación y análisis de tu factura, utiliza los diferentes canales de atención de Peticiones, Quejas y Recursos que Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. tiene dispuesto para ti, 5537788 ext 106 o en nuestra página web www.eeppceja.serconin.com.

Andrés Felipe Álvarez Grajales – Gerente General de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.

Redacción. Paula Andrea Silva López. Asesora de Comunicaciones de Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

 

Compartir este artículo

Comentarios están desactivados.

Click to listen highlighted text!