Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Aliste los residuos especiales. En marzo habrá recolección

by AdminWeb

Boletín de prensa  22.  Marzo 8 de 2016.

Algunos de los residuos que periódicamente se generan en los hogares son aquellos que requieren de un manejo específico como llantas, pilas y electrodomésticos, los cuales se conocen como residuos especiales y son responsabilidad directa del generador y el usuario final.

Ante este panorama y teniendo en cuenta que las empresas de servicios públicos sólo están facultadas para la recolección de residuos ordinarios (orgánicos, reciclables e inservibles); Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. tiene programada una jornada de recolección para quienes tengan estos residuos y así servir de intermediarios entre los usuarios y el gestor ambiental autorizado.

Esta campaña está dirigida a pequeños generadores. Quedan excluidas estaciones de servicios, hospitales, farmacias, veterinarias, sector industrial, ya que estas instituciones por el volumen de residuos que generan deben tener por Ley un gestor ambiental para estos residuos. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. desde su componente de Responsabilidad Social liderará esta jornada en marzo e informa cuales residuos se recogerán:

Por facilidad de la logística, la empresa sugiere a los usuarios que tengan este tipo de residuos, se inscriban llamando al 553 7788 ext 221. La siguiente será la programación que se manejará:

Viernes 11 de marzo: Recolección de llantas de bicicleta en talleres.

Lunes 14 de marzo: Recolección de llantas de motocicleta y carros. No se reciben llantas estalladas, tampoco sin banda de rodamiento, ni con el acero visible.

Jueves 31 de marzo: Recolección de residuos electrónicos como televisores, neveras, equipos de sonido.

RESIDUOS ELECTRÓNICOS: Televisores completos sin haber sido desintegrados, ni que tengan la pantalla quebrada. Neveras, lavadoras, estufas, aparatos de audio y video, dvds, cámaras, aparatos de tecnología informática y comunicaciones como computadores, mouse, impresora, celulares portátiles, instrumentos de medición y control, juguetes eléctricos y electrónicos, maquinaria industrial, herramientas eléctricas y electrónicas.

PILAS Y BATERÍAS: AAA, AA, C, D, 9 voltios y pilas botón, baterías de celular y computadora.

LLANTAS: no se reciben llantas estalladas, sin su banda de rodamiento y/o con el acero visible.

¿A dónde van estos residuos?

Estos residuos los recibe LITO S.A.S, quienes se encargan de las actividades de despiece y segregación con el aprovechamiento dentro del país de materiales como: metales, plásticos y vidrio, además de la gestión adecuada de los excedentes generados en todas las operaciones, actividad realizada por LITO S.A.S. como el prestador del servicio con el debido cumplimiento de las normas legales vigentes en materia de Salud, Seguridad y Ambiente.

Las llantas se gestionan con Mundo Limpio S.A.S. ubicado en el municipio de El Carmen de Viboral, donde se encargan de procesar las llantas para vender el material para la elaboración de canchas sintéticas.

Redacción: Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113. 

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Click to listen highlighted text!