Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
Reporte de daños: (604)553 7788 ext. 2562 / Email: atencionpqr@eeppdelaceja.gov.co / Sede Administrativa Punto CIEM – Calle 20 # 22 – 05

Se optimizará la planta de aguas residuales de La Ceja

by AdminWeb

Boletín de prensa 02. Enero 25 de 2016.

Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. sigue trabajando para mejorar las condiciones actuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR y por ello pronto se conocerían las recomendaciones sobre las obras necesarias para su intervención con el fin de aumentar la capacidad y mitigar los olores en la zona.

La semana pasada, el gerente Andrés Garzón Ospina, se reunió con la veeduría ciudadana constituida para los temas referentes a la PTAR, escuchó sus inquietudes y sus planteamientos según los seguimientos que han venido realizando. Allí acordó que se revisará la aplicación del producto para la mitigación de los olores y se es factible realizar un cambio por otro.

En el año 2015, el grupo GAIA de la Universidad de Antioquia fue el encargado para realizar un estudio profundo y analizar una solución viable que optimice el funcionamiento de la planta. Por ello, este próximo jueves 28 de enero de 2016, el gerente, el equipo técnico de la empresa y la veeduría, conocerán por parte de la Academia los resultados finales de su investigación en campo.

En los avances parciales se ha comentado la necesidad de tener en cuenta para la intervención de la planta:

  • Mejorar el sistema de filtrado por rejilla, para evitar que residuos afecten el proceso.
  • Crear un sistema de floculación para dar disminuir la velocidad del agua y dar más tiempo a las bacterias anaerobias para realizar su proceso de remoción.
  • Instalar aireadores que aceleren el degradado de la materia.
  • Analizar la posibilidad de remoción de lodos.
  • Intervenir el módulo de descarga a la quebrada La Pereira.

¿Cuál sería la inversión necesaria para lograr la optimización?

El Gerente Andrés Garzón Ospina indicó en rueda de prensa ante los medios de comunicación, que el costo de la solución definitiva ascendería a los 2.200 millones de pesos. Por ello, se deben iniciar labores de gestión ante instituciones del orden regional, departamental y nacional como Cornare, el Plan Departamental de Aguas o el Ministerio de Ambiente con el fin de financiar el proyecto. Inicialmente en el año 2016, Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. contemplaría la inversión de 700 millones de pesos para realizar una eventual primera etapa.

Las acciones de la gente cuentan

La empresa invita a la comunidad de La Ceja para que depositen los residuos de los baños en una caneca y no los arrojen a través de las unidades sanitarias, toda vez que se pueden producir obstrucciones en la redes de las viviendas, redes principales de los barrios o llegar a la planta de tratamiento. Se han encontrado en la rejilla de ingreso de la planta residuos como colillas de cigarrillo, pañitos húmedos, pañeles, condones, toallas higiénicas, tampones y otros residuos que dificultan el proceso.

Redacción:Juan Pablo Rivillas Gómez. Asesor de Comunicaciones. Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. 553 7788 ext 113.

Compartir este artículo

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Click to listen highlighted text!